[1977] Commodore PET 2001

[1977] Commodore PET 2001

Antes de la VIC-20 y la Commodore 64 existió una máquina que lo cambió todo para Commodore y para la informática personal: la Commodore PET 2001, lanzada en 1977. No solo fue una de las tres grandes microcomputadoras pioneras junto con la Tandy TRS-80 Model I y la Apple II (la famosa «Trinidad de 1977»), sino que también sentó las bases de lo que sería el mercado educativo y profesional para la compañía.

A mediados de los años 70’s Commodore era conocida por fabricar calculadoras electrónicas. Pero el mercado se estaba saturando y los precios colapsaban por la competencia japonesa. Fue entonces cuando Chuck Peddle, ingeniero de MOS Technology, propuso cambiar el rumbo. La idea era crear una computadora personal económica basada en el microprocesador MOS 6502, por entonces recién desarrollado por su equipo de trabajo. Peddle convenció al CEO de Commodore, Jack Tramiel, de que la empresa debía entrar al naciente mercado de las computadoras. Así nació la PET (Personal Electronic Transactor).

La Commodore PET 2001 fue anunciada en la Winter Consumer Electronics Show (CES) de 1977, causando un enorme impacto. Llegó oficialmente al mercado a fines de ese año con un precio inicial de 795 dólares. Puede decirse que fue la primera computadora «all-in-one», ya que combinaba monitor, teclado, memoria, CPU y unidad de almacenamiento en un solo equipo integrado, lo que le daba una imagen robusta y profesional.

En cuanto a su diseño físico, la PET 2001 tenía una carcasa metálica blanca con bordes afilados y un diseño angular muy característico, que le valió el apodo de “el tanque”. Su monitor CRT de 9 pulgadas estaba integrado en el chasis superior, y la grabadora de cassette (llamada «datasette» por Commodore) venía embutida en el panel. El teclado original era del tipo “calculadora”, algo que fue muy criticado por ser incómodo, y fue reemplazado en modelos posteriores (PET 2001-N) por teclados completos con teclas mecánicas.

Las especificaciones técnicas de la PET 2001 eran las siguientes: una CPU MOS Technology 6502 corriendo a 1 MHz, 4 KB u 8 KB de memoria RAM (hasta 32 KB en modelos posteriores), ROM de 14 KB que incluía el intérprete BASIC, una pantalla monocromática integrada de 9” capaz de mostrar 40×25 caracteres, un beeper interno muy básico, teclado de 69 teclas (con teclado numérico incorporado), el datassette, BASIC 1.0 (derivado de Microsoft BASIC), además de puerto IEEE-488, puerto de usuario y bus de expansión interna.

Como mencionamos, la Commodore PET incluía en ROM una versión licenciada del Microsoft BASIC, lo que permitía a los usuarios comenzar a programar apenas encendían el equipo. No se necesitaba cargar un sistema operativo. Este enfoque ayudó a que muchas escuelas adoptaran la PET como plataforma de enseñanza en informática. Gracias a eso, la PET se convirtió en una de las microcomputadoras más populares en las escuelas de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido a fines de los años 70’s y principios de los 80’s. También tuvo presencia en entornos profesionales como laboratorios, hospitales y empresas, gracias a su fiabilidad y diseño.

Tras el éxito de la PET 2001, Commodore lanzó variantes más potentes: la PET 2001-N (1979) con teclado mecánico mejorado y mayor cantidad de memoria RAM, la serie CBM 3000 más orientada al entorno empresarial, las series CBM 4000 y 8000 con pantallas más grandes (80 columnas) y más RAM, y la SuperPET 9000 (SP9000), un modelo avanzado desarrollado junto a la Universidad de Waterloo, con coprocesador Motorola 6809.

La PET 2001 fue el primer paso de Commodore en el mercado de las computadoras personales, antes del boom de los 8 bits, demostró la viabilidad de la informática en las aulas (años antes de la C64), inspiró a una generación de programadores que aprendieron BASIC gracias a ella, y su diseño industrial influenció a otras máquinas como la Tandy TRS-80 Model III o incluso la Apple Lisa.

Algunas curiosidades de la Commodore PET 2001:

  • 📼 El datasette integrado usaba cintas de cassette normales, pero grababa datos digitalmente. Era lento, pero muy económico.
  • 💾 La PET fue una de las primeras máquinas en usar el puerto IEEE-488, heredado del mundo científico.
  • 👨‍🏫 Algunas escuelas canadienses usaban redes de PET conectadas entre sí mediante el bus IEEE.
  • 🕹 Aunque no estaba orientada al gaming, existieron algunos juegos para PET basados en texto o ASCII art.
  • 🧠 Steve Wozniak, cofundador de Apple, dijo en algunas entrevistas que la PET fue la competidora más seria de la Apple II al comienzo.

La Commodore PET 2001 fue una computadora pionera que ayudó a moldear la informática personal antes de que se popularizara en hogares y oficinas. Su enfoque educativo, su robustez industrial y su diseño visionario la convierten en una leyenda de la era dorada de las home computers. Hoy, es una pieza de colección muy buscada y un ícono de la historia de la computación.

Este artículo pertenece a la serie de notas sobre Commodore, una de las plataformas de home computers más icónicas de la historia. Haz clic aquí para más artículos sobre Commodore.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *