The Great Giana Sisters

The Great Giana Sisters

Lanzado en 1987 por Rainbow Arts y desarrollado por Time Warp Productions, The Great Giana Sisters se ha convertido en una de las historias más fascinantes del mundo de los videojuegos. Conocido tanto por su fantástica jugabilidad como por el escándalo legal que lo rodeó, este título dejó una marca profunda en los usuarios de Commodore 64, al punto de convertirse en un ícono de culto.

El juego arranca con una premisa muy familiar: Giana despierta en un mundo de pesadilla y debe abrirse paso por 33 niveles llenos de enemigos, plataformas y bloques para romper. El diseño, ritmo y mecánicas son notoriamente similares a Super Mario Bros. de Nintendo: recolectás gemas (en vez de monedas), aplastás enemigos saltando sobre ellos y obtenés power-ups desde bloques.

Algunas de las mecánicas principales del Giana Sisters: un salto preciso y fluido (con inercia tipo Mario), power-ups que convierten a Giana en una versión punk que lanza proyectiles, bloques ocultos, zonas secretas y niveles subterráneos. El control del juego es sólido, la dificultad bien ajustada y los niveles avanzan con creciente complejidad.

The Great Giana Sisters fue retirado de las tiendas muy poco después de su lanzamiento, tras una presunta amenaza legal de Nintendo por infringir los derechos de Super Mario Bros.. Aunque no hubo juicio formal, el parecido era tal que Rainbow Arts no tuvo más remedio que cesar su distribución. Esto convirtió al cartucho original en un objeto de colección, y al juego en un símbolo de rebeldía creativa dentro del software de 8 bits.

Uno de los puntos más recordados es su banda sonora, compuesta por Chris Huelsbeck, referente absoluto de la escena musical de la C64. El tema principal es una joya del chip SID, y ha sido versionado incontables veces en la demoscene y conciertos retro. También, como dato curioso, la música de la pantalla de título fue convertida por fans a varios sistemas, incluyendo Amiga, Atari ST y Game Boy Advance.

Se han hecho remakes, secuelas no oficiales y ports caseros hacia otros sistemas como Amiga, Atari ST, ZX Spectrum y Amstrad CPC. En la actualidad, se juega ampliamente en emuladores y Everdrives, y está disponible en compilaciones retro no comerciales.

ALGUNAS CURIOSIDADES

  • El power-up más potente convierte a Giana en una lanzadora de bolas de fuego… igual que Mario.
  • La pantalla de título es una parodia directa del estilo de Super Mario Bros., con fondo azul y colinas.
  • Chris Huelsbeck compuso el tema principal en apenas 2 días.
  • La cancelación de la distribución aumentó su popularidad, y pronto circularon copias piratas por todo el mundo.
  • El manual original incluía ilustraciones con fuerte estética “punk”, alejadas del estilo infantil de Nintendo.
  • El juego fue retirado del mercado en semanas, pero circuló por los BBS y en copias en cinta y diskette.

GAMEPLAYS

Commodore 64

Amiga

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *