El proyecto MSX3

El proyecto MSX3

El esperado MSX3, la futura generación del estándar MSX, es un proyecto impulsado por Kazuhiko “Kay” Nishi, co-creador del estándar MSX, que busca dar un salto tecnológico a la familia MSX mediante hardware moderno manteniendo compatibilidad con las versiones anteriores y un enfoque hacia FPGA, ARM y Linux.

En enero de 2023, durante la feria MSX de Barcelona (MSX Meeting), Nishi anunció el comienzo del proyecto y confirmó que “cada MSX puede convertirse en MSX3” gracias a un cartucho de expansión que se insertaría en sistemas MSX existentes. En ese mismo anuncio anticipó una versión portátil similar a un Steam Deck con teclado integrado.

El proyecto fue presentado oficialmente durante el evento GOTO40 en Ámsterdam en junio de 2023, donde se anunció que el SDK ya estaba finalizado y el sistema entraba en fase de “system generation”. El foro MSX Resource Center describió cómo el desarrollo del chip MSX Engine (MSX32) se basa en un núcleo FPGA altamente optimizado, alcanzando emulación de CPU y VDP con precisión de ciclos, replicando a nivel funcional el comportamiento del venerable V9938/58. La colaboración de Nishi con Oleg «Eugeny Brychkov» (GR8BIT), Shigemitsu Yamaoka (diseñador del VDP original en Yamaha) y Tomio Goto refuerza la credibilidad técnica del proyecto.

El sitio MSX Information Network describe al MSXBooster, un dispositivo moderno con ARM Cortex‑A53, 2 GB de RAM, sistema operativo Linux, HDMI (hasta 8K), Wi‑Fi/Bluetooth, USB‑C/cuatro USB y ranura Micro‑SD, que es compatible con el futuro cartucho MSX3. Su intención es funcionar tanto como plataforma autónoma como expansión para hardware MSX o MSX2/2+ existentes.

La fase actual del proyecto es la de “system generation”, donde se realiza el diseño del hardware y una lista de materiales y preparación para producción. No hay fecha de lanzamiento confirmada, pero se espera que los primeros dispositivos/expansiones estén disponibles en los próximos meses, posiblemente para el segundo semestre de 2025. La fase posterior incluirá impresión de placas, fabricación de carcasas, y el despliegue de SDK, documentación y kits de desarrollo.

En conclusión, el proyecto MSX3 representa una evolución estratégica del estándar MSX, combinando nostalgia y compatibilidad con sistemas clásicos mediante FPGA, modernización a través de Linux, conectividad actual y video de alta resolución, todo ello con la colaboración técnica oficial de ingenieros originales del estándar.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *