[1979] Texas Instruments TI-99/4

[1979] Texas Instruments TI-99/4

Lanzada en octubre de 1979, la Texas Instruments TI-99/4 fue una de las primeras home computers que intentó acercar el poder del procesamiento digital al hogar. Fabricada por Texas Instruments (TI), una empresa conocida por su trabajo en semiconductores y calculadoras, la TI-99/4 fue una propuesta innovadora por ser la primera computadora personal comercial en incorporar un procesador de 16 bits, adelantándose tecnológicamente a muchos de sus rivales contemporáneos.

A fines de los años 70’s el mercado de las computadoras personales comenzaba a expandirse con modelos como la Apple II, la Commodore PET y la Tandy TRS-80 Model I (la famosa «Trinidad de 1977»). En ese contexto, TI decidió lanzar su propia propuesta intentando capitalizar el prestigio de su marca en el sector educativo y profesional. El modelo TI-99/4 debutó en 1979 vendiéndose inicialmente por aproximadamente 1.150 dólares. Más tarde, en 1981, fue reemplazada por la TI-99/4A, que corregía varias de las deficiencias del modelo original.

Veamos cuáles eran sus especificaciones técnicas:

  • CPU: Texas Instruments TMS9900 a 3 MHz (con arquitectura de 16 bits)
  • RAM: 256 bytes de RAM directa, 16 KB de RAM disponible para usuario
  • ROM: 26 KB
  • Gráficos: Chip TMS9918A, 16 colores, modo texto de 40×24 caracteres, resolución gráfica de 256×192
  • Sonido: Chip SN76489, 3 canales de sonido y 1 canal de ruido
  • Almacenamiento: Unidad de cassette externa, módulo de disco flexible opcional
  • Expansión: Lector de cartuchos (Solid State Software Command Modules)

La TI-99/4 venía con un teclado QWERTY completo, aunque con un diseño muy criticado por su rigidez. Uno de los elementos más destacados fue su lenguaje de programación integrado: el TI BASIC, una versión personalizada del BASIC desarrollada en colaboración con Microsoft. El sistema utilizaba cartuchos ROM para cargar software, lo que facilitaba el acceso a juegos, aplicaciones educativas y herramientas de productividad. También era compatible con grabadoras de cassette para almacenar programas.

A pesar de su innovador procesador de 16 bits, el rendimiento real de la TI-99/4 se veía enormemente limitado por su arquitectura interna. El sistema operaba mayormente con un bus de 8 bits, lo cual restringía el potencial del TMS9900. Además, su precio era significativamente más alto que el de sus inmediatos competidores. Otra crítica común fue la pobre implementación gráfica del modelo original (que luego se mejoraría con el lanzamiento de la TI-99/4A) y la dificultad para desarrollar software externo debido a la estrategia cerrada de Texas Instruments.

Si bien el modelo TI-99/4 tuvo una vida comercial breve (fue descontinuado en 1981), su sucesora, la TI-99/4A, logró un éxito relativo en el mercado educativo y doméstico. La serie TI-99 en su conjunto sentó precedentes importantes: introdujo los conceptos de modularidad y expansión en la informática hogareña, a la vez que fomentó el desarrollo de comunidades de usuarios y publicaciones especializadas.

La TI-99/4 representa uno de los primeros intentos serios de una gran corporación por dominar el mercado de las home computers, y su influencia se siente hasta hoy en el coleccionismo retro y la preservación de sistemas históricos.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *