ZX Spectrum Next

ZX Spectrum Next

La ZX Spectrum Next es una reinterpretación moderna y oficial de la icónica ZX Spectrum de Sinclair, una de las home computers más influyentes de la historia. No se trata ni de un emulador ni de una réplica cualquiera: es una computadora real, basada en FPGA, diseñada con hardware nuevo y compatible con el software clásico, pero expandida para los tiempos actuales. Desde su concepción como un proyecto financiado por crowdfunding, la ZX Spectrum Next se ha convertido en un fenómeno dentro del mundo de las home computers al unir la nostalgia con el potencial creativo contemporáneo.

La Next fue concebida por Victor Trucco, Henrique Olifiers y Fabio Belavenuto, con el apoyo del diseñador original de la ZX Spectrum: el genio de Rick Dickinson, quien diseñó la carcasa de la Next poco antes de su fallecimiento en 2018. El proyecto fue lanzado en Kickstarter en abril de 2017, y logró una financiación superior a las 700.000 libras, superando ampliamente su meta inicial. En 2020 se lanzó una segunda campaña (Next Issue 2) que superó el millón de libras en menos de 48 horas.

Los principales objetivos del proyecto son:

  • Crear una Spectrum que sea 100% compatible con la original.
  • Usar FPGA para emulación a nivel de hardware.
  • Incorporar mejoras modernas sin perder el espíritu retro.
  • Proveer una plataforma para nuevos desarrollos.

Uno de los pilares fundamentales de la ZX Spectrum Next es la compatibilidad retroactiva. El sistema es 100% compatible con todos los modelos de ZX Spectrum originales, desde la ZX de 16KB hasta la +3, incluyendo soporte para cargas desde cinta, snapshot files (*.SNA, .Z80), y juegos en formato TAP/TZX. La ZX Spectrum Next se basa en un chip FPGA Xilinx Spartan-6, que permite implementar el Z80 real a nivel de hardware, además de múltiples modos gráficos y capacidades expandidas.

Veamos en detalle cuáles son sus especificaciones técnicas y las mejoras añadidas respecto a la Spectrum original:

  • Microprocesador Zilog Z80 a 3.5 MHz (modo legacy) o hasta 28 MHz (turbo)
  • 1 MB de RAM (expandible hasta 2 MB o más)
  • FPGA Xilinx Spartan-6
  • Salida de video RGB, VGA y HDMI (640×256, 640×480, modos avanzados de hasta 256 colores)
  • Sonido AY-3-8912 + modo estéreo + soporte de audio digital
  • Almacenamiento en microSD (con NextZXOS)
  • Teclado mecánico completo, con diseño clásico estilo Spectrum 128K
  • Puertos PS/2, joystick DB9, VGA, HDMI, GPIO, RTC, etc.
  • Comandos BASIC extendidos (NextBASIC)
  • Soporte de Wi-Fi mediante módulos opcionales

Además del hardware físico, la Next incluye un sistema operativo propio (NextZXOS) con soporte para comandos extendidos, administración de archivos, carga de snapshots, y más. Otra de las características de la ZX Spectrum Next es que se lanzó con una fuerte orientación hacia desarrolladores. El equipo cuenta con NextBASIC, una evolución del Sinclair BASIC con comandos modernos (sprites, scrolling, sonido digital); Toolchains compatibles con el lenguaje C, ensamblador Z80 y PASCAL; SDKs y documentación oficial; y emuladores como CSpect que permiten desarrollar y testear software de Next en PC.

La ZX Spectrum Next ha dado origen a una comunidad global activa que produce software, hardware y documentación constantemente, a la vez que ha adaptado motores gráficos como MPAGD (Multi Platform Arcade Game Designer) para crear juegos nuevos rápidamente. Hay una gran producción de juegos homebrew para Next entre los que se destacan Warhawk Next, Baggers in Space Next, Delta’s Shadow, DreamWorld Pogie y Aliens Neoplasma.

La ZX Spectrum Next solo se vende oficialmente en campañas de crowdfunding, aunque ocasionalmente pueden aparecer reventas por parte de coleccionistas.

Sitio oficial: https://specnext.com/

Foro oficial: https://www.specnext.com/forum/

ZX SPECTRUM NEXT ISSUE 3

En julio de 2025 el equipo de SpecNext lanzó su tercera y posiblemente última campaña de crowdfunding en Kickstarter, denominada ZX Spectrum Next Issue 3. La campaña se abrió el día sábado 19 de julio de 2025 a las 8 AM (hora del Reino Unido) con una edición especial de 100 unidades “Early Bird” a precio reducido que se agotaron prácticamente al instante. Este nuevo evento fue calificado por los medios como «la tercera y probablemente última oportunidad» para adquirir una ZX Spectrum Next oficial en su versión con caja, firmware y soporte completos.

Hay una serie de innovaciones destacadas en la Issue 3:

  • Nuevos cores de FPGA totalmente licenciados de la Sinclair QL y la Commodore 64, permitiendo ejecutar software clásico de esas plataformas directamente en la ZX Spectrum Next Issue 3.
  • FPGA más potente (Artix A7 en lugar de Spartan-6) lo que permite una mayor capacidad de lógica para múltiples cores y nuevas funcionalidades.
  • Carcasa translúcida color magenta, un guiño al número 3 en el teclado de la Speccy, e ideal para mods con LEDs y electrónica visible.

La comunidad de Next comenta que Issue 3 no tiene límite fijo de producción, lo que quiere decir que se harán tantas unidades como patrocinadores haya, eso con el objetivo de expandir aún más la base de usuarios de Next. Según los medios Time Extension y BackerBuzz, se trata de una campaña global masiva, considerada como la culminación del proyecto Next, que apunta a lograr una mayor base de usuarios que, a su vez, hará que más desarrolladores sean recompensados creando más software específico para la Next e impulsando su ecosistema.

Este tercer lanzamiento tendrá implicaciones también para el entorno homebrew, ya que permitirá ejecutar software de C64 y Sinclair QL (incluyendo juegos, utilidades y demos) directamente en el mismo hardware de la Next, y expandir las posibilidades para los desarrolladores que usan esquemas ASM o BASIC extendido y quieren portar clásicos como GEOS C64 o CP/M QL.

Para adherir a la campaña de la ZX Spectrum Next Issue 3 pueden hacerlo desde aquí:

https://www.kickstarter.com/projects/spectrumnext/zx-spectrum-next-issue-3-0/pledge/new

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *