Saltar al contenido
Home Computer

Pasión por las computadoras

  • Inicio
  • Plataformas
    • Amiga
    • Atari
    • Commodore
    • MSX
    • Sinclair
    • Amstrad
    • Texas Instruments
    • SEGA
    • Nintendo
    • Playstation
    • Xbox
    • Apple
    • IBM
    • PECOS
  • Historia y notas
    • Historia
    • Línea de tiempo
    • Conceptos básicos
    • Los grandes genios
    • Artículos
  • Extras
    • Chaos Manor
    • Videojuegos
    • Desarrollos
    • Guía técnica
    • Aplicaciones
    • Emuladores
  • Mi colección
    • Hardware
    • Software
    • Libros
    • Revistas
  • Comunidad
  • Foro
  • Contacto
  • Acerca de
Grupo Facebook

BBS

BBS y home computers
Publicado enArtículos BBS Historia

BBS y home computers

Antes de la llegada de Internet tal como la conocemos hoy, los Bulletin Board Systems (BBS) fueron la principal red de intercambio de información entre usuarios de home computers. Desde…
Leer más
Publicado por homecomputer No hay comentarios
Entradas recientes
  • Expansiones de memoria
  • BBS y home computers
  • [1979] Texas Instruments TI-99/4
  • OutRun para Amiga
  • Revistas emblemáticas
  • Optimizando la 1571
  • [1978] WordStar
Comentarios recientes
  • Greg Sokratis en Optimizando la 1571
  • Christian Alarcón en Guía Técnica: introducción
  • homecomputer en Mattel Aquarius
  • Carlos Zayas Guggiari en Mattel Aquarius
  • José Antonio Vaca Bello en Guía Técnica: introducción
  • Martín en [1977] Tandy TRS-80 Model I
  • Carlos en Retro GameDev 2026
Sitios amigos

Retrocomputacion
Commodore Argentina
Espacio TEC
Atariteca
Grupo MSX & ZX Argentina
Pulsa una Tecla
Revista Replay
Ochobitero
Retrocidad
Commodore Manía
OsoLabs
Retroinvaders
K64, el proyecto Online
Zona de Pruebas
Atari Live
RetroByte
Usuarios de MSX en Argentina
RetroWiki
Commodore en México
AtariAge
Retrocomputing
Va de Retro

Galería
Commodore 64
ZX + MSX
CZ Spectrum plus
Apple IIc
Talent DPC-200
Texas TI-99/4A
Drean C16
Atari 130XE
Home Computer

¿Qué es una Home Computer?

Las Home Computers o computadoras hogareñas (llamadas así en contraposición a las computadoras personales o PC) integran el teclado y la CPU en un solo módulo. Como dispositivos externos (periféricos) pueden conectarse disketteras, datasettes, monitores, impresoras, etc.

Fueron populares en todo el mundo por sus juegos, su bajo costo y sus singulares prestaciones. Su concepto de fabricación era amplio para la época ya que eran máquinas para el hogar y la familia que podían utilizarse para jugar, estudiar y trabajar en igual medida.

Redes sociales

Grupo Facebook

 

Instagram

 

 Bluesky

 

Colaborar
Invitame un café en cafecito.app
Categorías
  • Amiga
  • Amstrad
  • Aplicaciones
  • Apple
  • Artículos
  • Atari
  • BBS
  • Chaos Manor
  • Commodore
  • Comunidad
  • Conceptos básicos
  • Desarrollos
  • Emuladores
  • Eventos
  • Extras
  • Guía técnica
  • Hardware
  • Historia
  • Homebrew
  • IBM
  • Libros
  • Línea de tiempo
  • Los grandes genios
  • Mattel
  • Mi colección
  • Microprocesadores
  • Microsoft
  • MOS Technology
  • Motorola
  • MSX
  • Nintendo
  • Noticias
  • Opinión
  • PECOS
  • Periféricos
  • Plataformas
  • Playstation
  • Recursos online
  • Revistas
  • SEGA
  • Sinclair
  • Software
  • Texas Instruments
  • Utilidades
  • Videojuegos
  • Zilog
E-Mail

info@homecomputer.com.ar

retro.computacion@gmail.com

Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright 2025 — Home Computer. Pasión por las computadoras. Bloghash WordPress Theme
Volver arriba