Avisos
Vaciar todo

Revista Drean Commodore

1 Respuestas
1 Usuarios
1 Reactions
31 Visitas
homecomputer
(@adminhc)
Respuestas: 18
Administrador Admin
Topic starter
 

La «Revista del usuario de Drean Commodore» fue una publicación mensual argentina, editada por editorial Proedi S.A. de la ciudad de Buenos Aires, dedicada exclusivamente a usuarios de computadoras Commodore. Contenía noticias, notas técnicas, revisión de software, programas para tipear en BASIC y secciones fijas como «Trucos» y «Club de usuarios». El primer número fue publicado en diciembre de 1985 y el último (el número 27) en marzo de 1988.

Muchas de las notas aparecidas en la revista eran las mismas que las publicadas en «K64, computación para todos», la publicación madre de la misma editorial. El auge por la informática en Argentina estaba en su pico máximo, y Drean Commodore era el líder de ventas en el país, por lo que fue una buena idea lanzar una publicación especializada, algo que sucedió luego con MSX a través de la revista «Load MSX», que llegó a tener 37 números editados entre 1986 y 1989.

El común denominador de estas revistas es que todas ellas compartieron un perfil periodístico orientado, en mayor medida, a la información técnica y no tanto a los juegos, si bien era posible encontrar reviews y juegos para tipear. Analizadas hoy en día, y puestas bajo la lupa, veremos que en ocasiones se publicaba alguna información errónea o simplemente había un gran faltante de datos. Hay que recordar que en esos años era complicado acceder a la información (no existía Internet tal como se la conoce ahora) y muchas veces los periodistas sólo tenían lo que las empresas comunicaban o bien trataban de obtener información de primera mano haciendo pruebas ellos mismos.

Los orígenes de las revistas argentinas se remontan a mediados de la década de los 80’s. Por aquella época ya existían algunos fanzines en locales de informática, dedicados mayormente a asuntos técnicos, que fueron el puntapié inicial de lo que luego serían publicaciones más completas que rápidamente se ganaron la preferencia del lector y se mantuvieron en circulación durante casi un lustro.

Las revistas nacionales llegaron al mercado argentino casi al mismo tiempo que lo hicieron las primeras home computers y consolas de videojuegos. Fueron parte de nuestra infancia y adolescencia, y en muchos casos resultaron un factor decisivo a la hora de comprar un juego o un programa aplicativo. Nos brindaron miles de trucos y guías que multiplicaron nuestras horas de diversión.

Diego.-
https://homecomputer.com.ar

AMIGA: A500 / A1200 - ATARI: 800XL / 65XE / 130XE / XEGS / 520STm / 520STfm / 1040ST / 1040STe - COMMODORE: Drean C16 / Drean C64 / Drean C64C / C64 / C64C / C128 / C128D - MSX: Talent DPC-200 / SVI-728 / SVI-738 X'press / Toshiba HX-20AR - MSX2: Panasonic FS-A1 mk2 / SVI-738 X'press / Talent DPC-200A / MSXVR - SINCLAIR: ZX Spectrum 128 +2A / CZ Spectrum / CZ Spectrum plus / Timex Sinclair 2068 / CZ 1000 plus / TK85 / TK90X - TEXAS INSTRUMENTS: TI-99/4A - APPLE: Apple IIc / Power Macintosh 6100/66 / iMac G4 / Mac mini - SEGA: Sega Mega Drive II / Sega Dreamcast - NINTENDO: Super Nintendo (SNES) - SONY: Playstation 1 / Playstation 2 - MICROSOFT: XBOX Classic / XBOX 360 Gears of War Special Edition

 
Respondido : 22/02/2025 8:10 pm
Greg Sokratis reaccionó