Avisos
Vaciar todo

Revista K64

1 Respuestas
1 Usuarios
1 Reactions
31 Visitas
homecomputer
(@adminhc)
Respuestas: 18
Administrador Admin
Topic starter
 

Las revistas de computación fueron parte de nuestra infancia y adolescencia, nos brindaron miles de trucos y guías que multiplicaron las horas de diversión y aprendizaje frente a una computadora. Llegaron al mercado casi al mismo tiempo que las home computers y consolas de videojuegos, la prehistoria impresa de las revistas argentinas se remonta a mediados de los años 80’s.

Por aquella época existían algunos fanzines en locales de informática, dedicados mayormente a asuntos técnicos, y fueron los que dieron lugar a publicaciones más completas que rápidamente se ganaron la preferencia del lector. La computación hogareña pisó fuerte en Argentina, y su presencia aumentó en gran medida gracias a «K64, computación para todos«.

Aparecida en abril de 1985, de la mano de Editorial Proedi, y focalizada inicialmente en información sobre programas y hardware, con el paso del tiempo empezó a incluir reseñas de juegos y coberturas de eventos internacionales relacionados con la industria. La revista, que al principio tenía 32 páginas y que luego llegó a tener más de 100, tuvo una muy buena acogida por parte del público.

La K64 fue publicada hasta mediados de 1989 y contabilizó un total de 59 números, con lo que se convirtió en una de las publicaciones más extensas de aquel entonces. Al momento de su lanzamiento, en el mercado ya estaban presentes las computadoras de Drean Commodore (C16 y C64), Czerweny (CZ 1000, 1500 y Spectrum) y Texas Instruments (TI-99/4A), a las que luego se sumaron Talent/Telemática con las MSX y Skydata con la Atari 800 XL.

En mi colección personal de revistas de informática tengo casi la totalidad de los números de K64, la mayoría en excelente estado de conservación, incluyendo el ya mítico número 1 de abril de 1985.

Una de las características principales de la revista K64 eran los listados de programas que traía para tipear, tanto juegos como aplicaciones, para todas las plataformas existentes en el mercado argentino en ese entonces. Con respecto al nombre (K64), Armengol Torres (ex editor de la revista) comentó que como la mayoría de las computadoras de la época tenían o podían gestionar hasta 64 Kb de memoria, poner la letra «K» adelante fue solamente una cuestión de marketing y fonética.

Durante todo el tiempo que duró la revista hubo una desbordante creatividad: desde el primer número ya se habían lanzado concursos, premios, desafíos y trucos. Tal vez una de las curiosidades más grandes es que hasta se produjo la transmisión radial de programas y juegos, para que cualquier usuario los pueda grabar en cassette directamente de la radio, para luego cargarlo y ejecutarlo en su computadora. Las transmisiones se realizaban por Láser FM a las 06:00 AM, minutos antes de empezar con la programación regular.

K64, EL PROYECTO ONLINE

Hace unos años nació «K64, el proyecto online«, una iniciativa de Mariano Chiaverano y Pablo Roldan, quienes con la ayuda de varios colaboradores lograron concretar el sueño de tener escaneada la colección completa de la revista K64. Asimismo, Radastan (de bytemaniacos) cedió el hosting y el dominio para que la idea original se hiciera realidad. Actualmente, y con el permiso de los editores, todos los números de la revista están disponibles para su descarga en el sitio web dedicado al proyecto:

http://k64.bytemaniacos.com/

.-

Diego.-
https://homecomputer.com.ar

AMIGA: A500 / A1200 - ATARI: 800XL / 65XE / 130XE / XEGS / 520STm / 520STfm / 1040ST / 1040STe - COMMODORE: Drean C16 / Drean C64 / Drean C64C / C64 / C64C / C128 / C128D - MSX: Talent DPC-200 / SVI-728 / SVI-738 X'press / Toshiba HX-20AR - MSX2: Panasonic FS-A1 mk2 / SVI-738 X'press / Talent DPC-200A / MSXVR - SINCLAIR: ZX Spectrum 128 +2A / CZ Spectrum / CZ Spectrum plus / Timex Sinclair 2068 / CZ 1000 plus / TK85 / TK90X - TEXAS INSTRUMENTS: TI-99/4A - APPLE: Apple IIc / Power Macintosh 6100/66 / iMac G4 / Mac mini - SEGA: Sega Mega Drive II / Sega Dreamcast - NINTENDO: Super Nintendo (SNES) - SONY: Playstation 1 / Playstation 2 - MICROSOFT: XBOX Classic / XBOX 360 Gears of War Special Edition

 
Respondido : 22/02/2025 8:16 pm
Greg Sokratis reaccionó