Kung Fu Flash para C64

Kung Fu Flash para C64

El cartucho Kung Fu Flash y su sucesor, el Kung Fu Flash 2, son herramientas fundamentales para los usuarios modernos de la Commodore 64 ya que aportan simplicidad, compatibilidad y flexibilidad. Con soporte para la mayoría de los formatos populares y una comunidad activa detrás, representan una de las formas más accesibles y poderosas de revivir y expandir la experiencia de los 8 bits.

Estos cartuchos de código abierto permiten ejecutar archivos de imagen de cartucho (.CRT), disco (.D64) y programas (.PRG) directamente desde una tarjeta microSD, con una versatilidad que los convierte en una herramienta esencial para entusiastas, desarrolladores y coleccionistas. El Kung Fu Flash es capaz de emular múltiples tipos de cartuchos clásicos, y más recientemente ha incorporado funcionalidades de fastload.

El Kung Fu Flash original fue creado por el desarrollador noruego Kim Jørgensen como un proyecto de hardware abierto (open hardware), con el objetivo de ofrecer una solución asequible y versátil para cargar software en la C64 sin recurrir a una disquetera real, cartuchos costosos o soluciones propietarias. El diseño se basa en una placa con un microcontrolador ARM Cortex-M3 STM32F103, que maneja la lógica del cartucho y la interfaz con la tarjeta microSD. El firmware es de código abierto y gratuito, disponible en GitHub, y desde la versión inicial publicada en 2020 ha recibido múltiples actualizaciones y mejoras.

Los cartuchos KFF se conectan directamente en el slot de cartucho de la C64, no requieren software adicional, y al encender la C64 con el cartucho insertado aparece un menú que permite navegar la tarjeta microSD y ejecutar los archivos. Veamos cuáles son sus principales características:

  • Compatibilidad de formatos: .PRG, .P00, .D64, .D71, .D81, .CRT (EasyFlash, Ocean, etc.).
  • Carga directa desde microSD: navegación por carpetas mediante una interfaz gráfica integrada.
  • Soporte para múltiples cartuchos: Final Cartridge III, Epyx FastLoad, Action Replay, etc.
  • Firmware actualizable: el firmware puede actualizarse directamente desde la microSD.
  • Hardware abierto: los esquemas y diseño PCB están disponibles libremente.

El proyecto sigue en activo desarrollo, con aportes de la comunidad para mejorar su compatibilidad, agregar funcionalidades y corregir errores. Si bien es compatible con firmwares personalizados, se recomienda utilizar el oficial de Kim Jørgensen para conservar estabilidad.

Kung Fu Flash 2 (2023–2024)

Desde su lanzamiento en 2020, el cartucho Kung Fu Flash se convirtió en una de las herramientas favoritas dentro de la comunidad de usuarios de la Commodore 64. Su enfoque en la simplicidad, bajo costo, código abierto y facilidad de uso lo hicieron destacar entre las alternativas de carga de software desde microSD.

A medida que creció su adopción, también lo hicieron las demandas de los usuarios avanzados: mayor compatibilidad con formatos .CRT complejos, tiempos de carga más rápidos, soporte para cartuchos multifunción, y una interfaz más robusta. Estas necesidades llevaron al surgimiento del Kung Fu Flash 2, una versión mejorada en todos los aspectos clave del hardware original, que mantiene el espíritu abierto del proyecto inicial pero con un salto significativo en potencia de procesamiento, velocidad y versatilidad.

El Kung Fu Flash 2 no reemplaza por completo al original, pero lo expande hacia un nuevo nivel técnico, apuntando a usuarios exigentes, desarrolladores y demosceners que necesitan más rendimiento y compatibilidad. El Kung Fu Flash 2 fue anunciado a partir de 2023 como un proyecto de continuación natural del cartucho original de Kim Jørgensen, impulsado por la propia comunidad y forks especializados en mejorar la plataforma. Aunque mantiene muchas de las características fundamentales, presenta cambios radicales en su núcleo técnico, permitiendo funcionalidades que antes eran imposibles.

Estas son las características técnicas mejoradas del Kung Fu Flash 2:

  • Microcontrolador: STM32F407 (ARM Cortex-M4, 168 MHz).
  • Memoria RAM interna: 192 KB.
  • Velocidad de lectura SD: alta velocidad y menor latencia.
  • Soporte EasyFlash: completo (hasta 1–2 MiB multi-ROM).
  • Diseño físico: placa optimizada y carcasa 3D opcional.
  • Firmware: nuevas actualizaciones optimizadas están disponibles en GitHub.

Estas mejoras hacen posible cargar cartuchos de mayor tamaño, ejecutar imágenes .CRT complejas con más estabilidad, y mejorar el soporte para navegaciones en carpetas extensas y funciones experimentales de arranque rápido. El diseño del Kung Fu Flash 2 adopta las lecciones del modelo original, pero incluye una disposición de pines mejorada, soporta conectores reforzados y PCB doble cara de mejor calidad, integra indicadores LED para lectura/escritura y estado, y admite carcasas impresas en 3D, muchas de ellas disponibles gratuitamente.

Funcionalidades ampliadas:

  • Soporte mejorado para EasyFlash y Magic Desk: cartuchos que antes no eran reconocidos ahora pueden ejecutarse correctamente, incluyendo bancos múltiples y estructuras más elaboradas.
  • Menor tiempo de arranque y respuesta: gracias al nuevo microcontrolador y memoria extendida, los menús, detección de archivos y cargas se realizan mucho más rápido.
  • Compatibilidad extendida con demos de gran tamaño: muchos lanzamientos recientes de la demoscene requieren cartuchos con más bancos o modos avanzados que ahora sí pueden emularse con precisión.
  • Potencial para futuros módulos: al contar con un procesador más potente, se abren posibilidades para incluir nuevas funciones como compatibilidad con más tipos de archivos, fastload universal, o incluso un navegador mejorado por carpetas y vista previa de imágenes o textos.

El Kung Fu Flash 2 representa una evolución lógica para quienes necesitan un cartucho con mayor rendimiento y capacidad, pero sin renunciar a la accesibilidad, apertura y simplicidad de uso del original. Si bien el cartucho inicial sigue siendo completamente funcional para la mayoría de los usuarios, aquellos que buscan exprimir al máximo la Commodore 64 encontrarán en el KFF2 una herramienta imprescindible para cargar, testear y experimentar con software moderno, demos y juegos clásicos o producciones homebrew.


Desarrollador en Argentina: Andrés Loguercio

Contacto: andresxpc@hotmail.com

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *