Una MSX para la historia

Una MSX para la historia

La SVI-738 X’Press es una MSX muy especial. Lanzada en 1985 por Spectravideo, es compatible con el estándar MSX y conocida como la MSX 1.5 por incorporar de serie todas las ampliaciones posibles del momento. SVI siempre se distinguió del resto de los fabricantes por ofrecer más prestaciones, como el sistema operativo CP/M, incorporado más tarde en las MSX2. Al contar con MSX-DOS 1.0 y el CP/M 2.2, permitía acceder a una de las mayores bibliotecas de software de ese entonces. Junto con la unidad de disco integrada de 3,5″ y el puerto serie, lo que más destaca del equipo es el uso del chip gráfico de las MSX2.

Recientemente, otra Spectravideo SVI-738 X’Press (la segunda de mi colección) pudo ser rescatada gracias a Emilio Bolado, creador de Recitronica, una iniciativa dedicada al tratamiento y disposición final de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que ya no funcionen o lo hagan parcialmente. Recitronica está ubicada en la ciudad de Trelew (Chubut), Argentina. Luego de una limpieza general, pude constatar que tanto el teclado, el video, la unidad de diskette y los puertos de conexión funcionan correctamente, así que… ¡bienvenida a casa! 🙂

La SVI-738 X’press tiene capacidad para mostrar en pantalla 80 columnas y junto con la Sony HB-501 (que tiene cassette integrado) fueron los únicos intentos de fabricar una home computer portátil. Las dimensiones de la SVI-738 son ligeramente mayores que las de una notebook moderna, aunque claro, en aquellos días las pantallas LCD no estaban disponibles, por lo que era necesario conectarla a una TV o monitor. Sin embargo, el bolso para transporte que se entregaba con la máquina era realmente conveniente.

Dadas las características técnicas, no es tan difícil convertir la SVI-738 en MSX2. Primero la sorpresa: el chip de video que utiliza es el Yamaha V9938 con capacidad de 32 sprites y 16 colores, por lo que para llevarla a MSX2 hace falta agregar más memoria, modificar el reloj y cambiar las ROMs del BIOS por las de MSX2. Con el tiempo, muchas SVI-738 se convirtieron a MSX2, por ejemplo en Holanda y Dinamarca. Lo que faltaba era el mapeador de memoria, aunque los mapeadores de memoria externos funcionan si se cambia la dirección de la ranura del conector del cartucho.

Las primeras SVI-738 se fabricaron con una unidad de diskette integrada de 3,5″ de simple cara (360 Kb) y las siguientes ya salieron con unidades de disco de doble cara (720 Kb). Existen varias revisiones de la placa base, y algunas tienen el espacio reservado en la impresión con notas sobre dónde colocar el chip del reloj. Spectravideo no llegó a fabricar equipos MSX2 y se volcó al mercado de las IBM-PC compatibles.

Si tienen una de estas bellezas de la computación hogareña, no se pierdan el primer post de Chaos Manor que escribí sobre MSX. En ese artículo podrán encontrar el acceso a una carpeta alojada en BOX desde donde podrán descargar los System Disks de la SVI-738, un archivo PDF con las carátulas de los discos para imprimir, el Disk Manager, un archivo PDF con un tutorial de uso y un archivo con la SVI-738 Games Collection, una colección de 70 juegos para esta hermosa computadora.

Enlace: Chaos Manor MSX #1

Enlace: Recitronica

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. Palome MSX

    Tuve una historia particular con la SVI-738. Luego de pasar por la CZ 1000, la TK-85 y la CZ Spectrum pude llegar a una SVI-738, todo un avance finalizando los 80’s.
    Ya a principios de los 90’s, estudiando sistemas, entregué la SVI-738 por una PC 286, diskettera de 5 1/4, disco rígido de 40Mb y monitor monocromo. Pasado un tiempo, realmente extrañaba la SVI. Me había servido para programar, estudiar y jugar, y además me habían quedado cantidades de diskettes de 3,5!! Me propuse recuperarla. Fui al negocio donde la había entregado dispuesto a volver a tenerla, cosa que logré con éxito y por mucho menos dinero que el que me habían pagado, dado que ya nadie buscaba MSX. Era el inicio y boom de las PC.

    Actualmente está en mi colección, funcionando como el primer día, con una unidad de almacenamiento con tarjetas CF y con diskettera de 720 Kb., ¡una joyita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *